
Dante Alighieri, a pesar de nunca cruzar una palabra con su musa, Beatriz di Folco Partinari, de enamoró de ella, la mujer que inspiró la colección de prosa y poesía La vida nueva y la musa de la Comedia (más conocida como La Divina Comedia). A la gloriosa señora de sus pensamientos, la vio sólo tres veces; ella murió en 1290 a los 20 años de edad.
Yo sin embargo, las veces que he amado en silencio (que dicho sea de paso, puede ser la peor forma de amar y a veces la mejor y única forma de amar) no me atreví a decir nada, ni siquiera dar pistas, me encerré en mi caparazón y preferí el estúpido orgullo, el miedo disimulado con autosuficiencia y callé. Mi memoria juzga el tiempo y recuerdo la primera de ellas. Tenía 10 años, tenía una chica llamada M en mi cuarto, tenía unos deseos de besarla (al menos como había visto que se hacía), llevaba ella un polito a tiras, que dejaba descubierta su espalda, que yo contemplaba con curiosidad y admiración, solo atiné a tocarle la espalda timidamente y cuando mis dedos estaba a punto de tocar ese pedazo de piel, cobardemente retiro mi mano y prefiero no hacer nada. Triste y premonitorio desenlace para mi.
La nieta de la reina Victoria de Inglaterra se enamoró de Nicolás cuando asistió a la boda de Elizabeth (su hermana mayor) y Serge Alexandrovich de Rusia. Al pedir su mano, ella aceptó la propuesta, sin embargo debió cambiarse de religión y volverse ortodoxa. En 1894, dejó el luteranismo y adoptó el nombre de Alejandra Feodorovna, olvidando el extenso Victoria Alix Helene Shines Beatrice, Alicky, como cariñosamente la llamaba su esposo. Ella y Nicolás, tuvieron 4 hijas (entre ella la popular Anastasia). La caída violenta del régimen no logró separar a la pareja. Los Romanov fueron asesinados en Ekaterinburgo en 1918 y en 1981, la iglesia rusa ortodoxa los convirtió en mártires y 11 años después, en el 2000, fueron canonizados.

Yo nunca cambié de religión por nadie, nunca contemplé como posible, que yo participara en un acto religioso, la sola idea me provocaba repulsa. Cuando alguien me invitó a un templo, inventé mil excusas para evitarlo, me hice el enfermo, me compliqué la agenda, etc etc etc. Lo mio es precisamente lo opuesto a la religión.
Diego Rivera y Frida Kahlo, que pareja !!!. Es más, en muchos sitios especializados y en abundante literatura al respecto, son ubicados como una de las parejas más importantes del siglo XX. Él era 20 años mayor que ella, y a pesar de las críticas, se casaron el año de 1929. Diego tuvo un sinfín de amoríos (entre ellos uno con su cuñada), al igual que Frida, quien, muy a su pesar y dada su enfermedad, no pudo tener hijos. Se divorciaron en 1939 sólo para volver a contraer nupcias un año después. La pintoresca surrealista murió en 1954.Diego expresó tras el fallecimiento:
"Me he dado cuenta que lo más maravilloso que me ha pasado en mi vida ha sido mi amor por Frida"

Yo en cambio me negué a continuar un círculo (no diré vicioso, aunque no estoy del todo convencido que no lo fuera) por preservar la cabeza en su sitio, y es que apenas me di cuenta que ya había traspasado todas mis barreras como ser lógico (excesivamente lógico) utilizé la última recarga que tenía, para escapar. Claro, aquí amerita una explicación más profunda, pero mis amigos más cercanos entienden lo que quiero decir.
Richard Burton conoció a Elizabeth Taylor en el set de la película Cleopatra en 1963 y pronto se hicieron amantes. Para esto, la gran Liz ya había pasado por 4 matrimonios . Se casaron en 1964, convirtiéndose en el objeto favorito de la prensa. Diez años más tarde los problemas de alcoholismo de Richard terminaron por separarlos. La pareja se reencontró en 1975, año en el que se volvieron a casar, aunque esta "felicidad" también duró pocos meses, pues se divorciaron en 1976. Aunque la actriz nunca ha hablado abiertamente sobre su relación sentimental con Richard, aún se le suele ver con el primer diamante que el actor le regaló.

Yo, todos los regalos y las cosas que obtuve de cualquiera de mis parejas, terminé o bien perdiéndolo, o bien botándolo. Solo gracias a mi cualidad de olvidadizo es que conservo un autoretrato a lápiz, una grabación en CD y unos peluches que si no se pierden es porque no los suelo cargar conmigo. Ojo, algunas pérdidas las he sentido en el alma, mientras que otras, fueron desechas con el dolor propio del final o porque ya no representaban nada.
Así pues, históricamente estoy en pierde, si examinamos mis "proezas románticas" o "locuras de amor". Dudo mucho que el riesgo al vacunarme doble una vez por acompañar a una pareja mía califique. Dudo mucho que el quedarme sin un centavo para regresar a mi casa y terminar caminando desde lima centro a miraflores, en pleno sol de verano, porque utilicé mis últimas monedas en llamarla por teléfono, califique. Dudo mucho que el hecho de seguir en el bus conversando con esa persona especial, viendo mentalmente como el paradero de mi casa se alejaba tras mío y con la angustia de donde miércoles nos bajaremos, solo por seguir con ella, califique. Y sobre la religión, pues mis ensueños de boda, de aliarme con alguien para toda la vida, de traspasar el sacrosanto lugar y vestir de pinguino enamorado fue una idea aprobada en mi mente, más nunca se lo propuse.
Sin embargo, si sentí que amé, si sentí que perdí la cabeza, ya sé lo que es eso. Se lo que es planificar tu vida en función de otra persona, pensar primero en ella. Quizá mi debilidad no fue el "no amar" sino el como demostrarlo. Al parecer una vez más, las apariencias lo son todo. Y si bien no pase al archivo de historias románticas, estoy seguro que todas de alguna forma u otra, me recuerdan bien, claro.. todas menos tu, jeje ;)
No me he sentido culpable
De no entregarte un poco más
De haber llegado muy tarde
Y de tener que explicar
No me he sentido culpable
De no acercarme un poco más
De relajar mi semblante
Y defender mi lugar
Estoy pensando en ir y no puedo
Estoy tratando de ver algo mejor
Estoy pensando en ti y no me afecta
Estoy tratando de ver algo mejor
No me he sentido culpable de alejarme así nada más
Perdona se me hizo tarde
Quizás me tenga que largar
No comments:
Post a Comment