Sunday, November 08, 2009

Sobre lo Romantico

La idea de romantico para muchas personas se traduce en rosas, flores, poemas, sacrificios desmedidos, llantos torrenciales, etc, etc.

Para mi, una persona totalmente desprovista de cualquier herramienta siquiera parecida a algo romantico, es dificil imaginar que guarde en mi cerebro alguna idea de romanticismo. No soy detallista, no suelo escribir poemas, a lo mucho acrosticos y encima medio mañosones. No soy de comprar flores ni de regalar peluchitos.

El solo hecho de imaginar que yo guarde alguna idea de "lo romantico" aparte de desafiante es, risible.

Sin embargo, si la tengo, y pateticamente se parece mucho a una pelicula que no puedo dejar de ver cada vez que la pasan en el cable.

Un lugar llamado Nothing Hill es la película que "encarna" la idea que tengo sobre lo romantico. El, un patetico empleado de una libreria que solo vende libros de viaje, treinton cercano al cuareton, vive con un amigo que es un onanista consumado sin empleo conocido. La ultima chica que le gusto se caso con uno de sus mejores amigos. Debido a esto lleva una vida sigilosa, tímida, ausente de excitación y de destellos de emocion. Una vida aburrida donde su máximo empeño consiste en pasar inadvertido, casi imvisible, excepto para sus amigos.

Un buen día llega a su vida una mujer, famosa y exitosa social, incapaz de ser ignorada, acostumbrada a los placeres y gracias de los ricos y famosos. Y que casualmente ese día buscaba ser uno mas. El mismo día que él soñaba con ser alguien.

El encuentro es totalmente torpe, desprovisto de cualquier romanticismo ideal(convencionalmente hablando. El la ignora, ella repara en la torpeza y sinceridad de el. La atracción es inmediata, aunque ellos no lo saben, de cierta forma cultivan una amistad que va ganando en confianza, hasta que en un rapto de valentía el la invita a cenar. De ahi en más se suceden una serie de desencantos y decepciones y de alegrias y emociones. El comprende que hay gentes que no se pueden mezclar y ella entiende que hay gentes que no deben estar separadas. El conoce el desencanto amoroso, ella cree encontrar el amor en él. Pero mundos de distancia los separan.

Al final, despues de tantos ires y venires, lo inevitable pasa, ocurre el encuentro divino, la fusión de ambos cuerpos, una celebración del amor. Por un momento todo parece estar bien. De pronto los miedos acechan y se dicen cosas hirientes. Sale en ella toda el orgullo y verguenza y temor que su estilo de vida le enseñó. El sale con la falta de confianza en si mismo, la pasividad y el aparente desinteres por las cosas que requieren un trabajo.

Al final, ella insiste, se traga su orgullo y lo busco, porque dentro de las cosas que odia de el, se da cuenta que es lo que ella necesita. El, resentido como ninguno, se niega y evita retomar el contacto. Ella acepta la pena en vista de la afronta cometida y resigna la batalla con el orgullo que le queda.

El se da cuenta de la estupidez que cometio, luego de conversarlo con sus amigos, y en un ultimo intento, con una energia que no sabe de donde le sale, corre tras ella donde encuentra la reconciliación.

Como escena final se ve a él acompañandola a ella en el glamour y la exhibición inherentes a la carrera de su esposa. Luego a ella inmóvil, quieta y reposada en una banca solo estando con el, quien lee uno de sus libros, lejos de los excesos y cercanos a la modesta vida.

Esa es mi idea de lo romántico ahora. Una relación no implica tanto el crecimiento, éste se da por sí solo. Implica más la aceptación y complementaridad, el reconocer que se escoge a alguien por lo que es, más allá de lo que le aporta a uno. El aceptar el mundo del otro sin buscar cambiarlo ni acomodarlo a la imagen que uno pueda tener de la pareja perfecta. Y como poco a poco, encontramos divertido y hasta imprescindible, el mundo del otro.

No comments: